top of page

CEGADO POR EL PODIO

Foto del escritor: Juan GranadosJuan Granados

Actualizado: 11 ago 2023


Verstappen y Checo Pérez, durante el Gran Premio de Brasil Europa Press


El pasado 13 de noviembre se disputó el Gran Premio (GP) de Brasil, donde se buscaba por parte de Checo Pérez en compañía de su escudería Red Bull la mayor acumulación de puntos para lograr el subcampeonato de pilotos. Cabe aclarar que el piloto mexicano venía por delante en puntos de Charles Leclerc, piloto de la escudería Ferrari y de no conseguir un buen resultado podía entrar en la incómoda posición de verse empatado con el piloto de Ferrari.


En dicha carrera y por decisiones de la escudería Red Bull, Checo Pérez llevaba en su monoplaza llantas medias, las cuales tienen menor agarre a la pista lo cual lo hacía más lento, llevándolo así de la tercera posición hasta la séptima en cuestión de segundos, ya a escasas curvas de culminar el GP de Brasil y con los nervios a flor de piel, la escudería le pide a checo dejar pasar a Max Verstappen, piloto de Red Bull con la única condición de adelantar à Charles Leclerc, piloto de Ferrari y a Fernando Alonso, piloto de Alpine F1 Team y de no ser así debería posicionarse detrás del mexicano nuevamente.

Una vez cumplido el plazo brindado por la escudería le piden al piloto neerlandés permitirle el paso en la curva 12 a Checo Pérez y por consiguiente recuperar la posición de sexto lugar, dicho plan le habría otorgado una serie de puntos los cuales se sumarían al piloto mexicano, de no haber sido por el desacato de Max.

"Si no pasas a Fernando, deja pasar a Checo, por favor" "Deja pasar a Checo, ¡Max, deja pasar a Checo, por favor!"

Fueron las palabras usadas por el equipo de Red Bull en el preciso momento donde el piloto neerlandés desobedece las órdenes dadas por la escudería, y por consiguiente cruzando la línea de meta y arrebatando la posibilidad de obtener una mayor serie de puntos para el piloto mexicano. Gracias al desgarrador resultado del equipo de las bebidas energéticas, checo se vio involucrado en un empate por alrededor de 290 puntos con el piloto Leclerc.

Culminado el GP de Brasil, la prensa holandesa toma participación en el tema y aseguran que la decisión del desacato de Max se debe a un “ajuste de cuentas” o algún tipo de venganza, ya que en el GP de Mónaco Checo fue el presunto responsable del lamentable resultado del piloto neerlandés.

La decisión tomada por Max y en pocas palabras es considerada como uno de los peores errores del joven piloto, y demuestra la poca madurez al momento de correr, pero siendo francos él no tendrá ningún tipo de amonestación más allá de un serio llamado de atención.

El inconveniente llega al recordar cuando el año pasado (2021) el piloto Checo Pérez cedió el podio y luchó con Lewis Hamilton, piloto de Mercedes AMG, para brindarle así el podio y la victoria del campeón del mundo a Max Verstappen. Por otro lado se puede evidenciar la pérdida de objetivos planteados por esta escudería, ya que se proyectaron como meta ganar el mundial de constructores, además ganar el campeonato de pilotos; los cuales al día de hoy ya se consiguieron. y en palabras del director general, terminar con broche de oro con el título de subcampeón mundial, y del cual nunca en la historia de Red Bull se ha logrado obtener. por lo cual la decisión del piloto neerlandés hace que el sueño por obtener dicho premio nuevamente vuelva a desvanecerse, dejando así el esfuerzo de alrededor unos 400 empleados en el aire.


45 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page